Día Internacional contra la Violencia de Género: ¿Por qué se celebra el 25 de noviembre?
Cada año las calles se tintan de morado y las asociaciones feministas convocan movilizaciones y actividades de concienciación con el fin de reivindicar su lucha.
La elección de este día para reivindicar la lucha feminista no es mera casualidad, sino que detrás de ella se esconde una historia.
Las hermanas Mirabal (Patricia, Minerva y Mª Teresa) fueron tres activistas políticas de la Republica Dominicana, que a finales de 195o (tras el triunfo de las revoluciones en contra de las dictaduras que sufrían algunos países latinoamericanos) fundaron el grupo revolucionario de extrema izquierda 14 de Junio.
A consecuencia de su activismo, las tres hermanas fueron torturadas y encarceladas en distintas ocasiones y, finalmente el 25 de Noviembre de 1069 fueron secuestradas y golpeadas hasta su muerte. Este asesinato genero un sinfín de protestas en el país y las convirtió en un símbolo latinoamericano en la lucha contra la violencia de género.
Sin embargo, no fue hasta el año 2.000 cuando la ONU oficializó el 25 de Noviembre como el Día Internacional de la Eliminación contra la Mujer.
Este año sin embargo, a consecuencia de la pandemia que estamos sufriendo, las manifestaciones y actividades que se organizan anualmente han sido modificadas y adaptadas las medidas establecidas por el coronavirus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario