jueves, 19 de diciembre de 2019

TERMALISMO SOCIAL DEL IMSERSO

Requisitos

A través del Programa de Termalismo del Imserso se proporciona a los/las pensionistas que por prescripción facultativa precisen los tratamientos que se prestan en los balnearios y que reúnan determinados requisitos, el acceso a precios reducidos a este tipo de establecimientos, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como la promoción del envejecimiento activo, la mejora de la salud y la prevención de la dependencia.
Los requisitos para este año de las personas usuarias del Programa:
Resultado de imagen de termalismo social imserso 2020
  1. Podrán participar en el Programa de Termalismo del Imserso, las personas residentes en España, que reúnan alguno de los siguientes requisitos:
    1. Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente del Sistema de Seguridad Social español.
    2. Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta o más años de edad del Sistema de Seguridad Social español.
    3. Ser persona asegurada o beneficiaria del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco o más años de edad.
  2. Las personas usuarias de plaza deben reunir los siguientes requisitos:
    1. Poder valerse por sí mismo para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
    2. Necesitar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
    3. Alcanzar, de conformidad con la baremación establecida, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.           

Servicios ofrecidos por el Programa

Dentro del Programa de Termalismo del Imserso se incluyen los siguientes servicios:
  • Alojamiento y manutención en régimen de pensión completa y en habitaciones dobles de uso compartido.
  • Tratamientos termales básicos, que comprenderán:
    • El reconocimiento médico al ingresar en el balneario para prescribir el tratamiento adecuado a cada persona.
    • El tratamiento termal básico que, en cada caso, prescriba el personal médico del balneario.
    • El seguimiento médico del tratamiento.
    • Póliza colectiva de seguro turístico.
En todo caso las personas beneficiarias de los turnos realizarán los desplazamientos a las estaciones termales, así como el regreso a sus domicilios, por sus propios medios.

Estancias y tratamientos

Hay turnos de 12 días (11 pernoctaciones) y un número reducido de plazas en turnos de 10 días (9 pernoctaciones).

Plazos para la presentación de las solicitudes

Para los turnos de los meses de febrero a agosto, ambos inclusive:
  • Con prioridad en la adjudicación de plaza: hasta el 10 de enero de 2020.
  • Para su inclusión en la Lista de Espera de Plazas, para cubrir las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias u otras circunstancias: hasta el día 14 de mayo de 2020.
Para los turnos de los meses de septiembre a diciembre, ambos inclusive:
  • Con prioridad en la adjudicación de plaza: hasta el día 15 de mayo de 2020.
  • Para su inclusión en la Lista de Espera de Plazas, para cubrir las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias u otras circunstancias: hasta el 30 de octubre de 2020.
Para más información, balnearios participantes y solicitudes pincha aquí:

No hay comentarios:

Publicar un comentario