jueves, 8 de noviembre de 2018

PROGRAMA DE MAYORES ACTIVOS DE CASTILLA LA MANCHA


El pasado 29 de Octubre apareció publicada en el D.O.C.M. la orden que establece las bases reguladoras del Programa de Mayores Activos de Castilla la Mancha.

El Programa de Mayores activos se desarrollará mediante la participación de las personas mayores en rutas culturales y de ocio previamente definidas y llevadas a cabo, preferentemente en los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio, octubre y noviembre del ejercicio al que se refiere la convocatoria anual.
El programa Mayores Activos dispondrá como mínimo de los siguientes servicios:
a) Rutas culturales y de ocio de 6 días de duración (5 noches) en los destinos de costas peninsulares y de 5 días de duración (4 noches) en los circuitos de interior por Castilla-La Mancha.
b) Estancia en establecimientos hosteleros de al menos tres estrellas en los destino de las costas peninsulares españolas y dos estrellas en los circuitos por Castilla-La Mancha en régimen de pensión completa.
c) Excursiones diarias, a lugares de interés turístico y cultural.
d) Seguro de viaje en el que se contemplen posibles contingencias.
e) Guía acompañante para cada grupo.
f) Actividades de animación saludables y de ocio.
g) Posibilidad de almuerzo en ruta, si fuere necesario.
 
La contratación del medio de transporte necesario para la realización de las rutas será por cuenta de los grupos participantes en el Programa Mayores Activos.
 
La participación en la convocatoria implica la selección por parte de la entidad beneficiaria de un grupo de cincuenta personas mayores en caso de rutas con destino a las costas peninsulares o de un grupo de mínimo de veinticinco y máximo de cincuenta personas mayores en los circuitos por Castilla-La Mancha.
 
Los participantes presentarán declaración de cumplimento de los siguientes requisitos:
1. Tener 65 años cumplidos o ser pensionista del sistema de la Seguridad Socia, por jubilación, invalidez, viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando la persona beneficiaria cumpla los 55 años en el ejercicio de la convocatoria.
2. Estar empadronado en cualquier municipio de Castilla-La Mancha.
3. Valerse por si mismo para las actividades de la vida diaria, no padecer enfermedad infecto-contagiosa ni trastornos mentales graves que puedan alterar la normal convivencia de los establecimientos públicos en los que se desarrolle el programa.
4. Hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
5. Encontrarse al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
 
Las solicitudes, debidamente firmadas de forma electrónica, se dirigirán a la persona titular de la Dirección General competente en materia de atención a las personas mayores y deberán presentarse mediante el modelo habilitado al efecto en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la siguiente dirección http://www.jccm.es. La solicitud quedará anotada en el registro electrónico.
 
El plazo para la presentación de las solicitudes se establecerá en la convocatoria y será como mínimo de quince días, contados a partir del día siguiente al de publicación de la convocatoria y de su extracto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
 
Las solicitudes, debidamente firmadas de forma electrónica, se dirigirán a la persona titular de la Dirección General.
 
Para más información sobre esta orden pincha aquí: o en la página web: http://www.jccm.es
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario