Servicios Sociales: Área Fuente de Pedro Naharro

Páginas

  • BLOG
  • Bienvenid@s
  • Información general
  • ¿Quienes somos?
  • ¿Dónde localizarnos?
  • Empleo

martes, 29 de marzo de 2022

2 de abril DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2.022

 

Bajo el lema «Un feliz viaje por la vida» queremos hacer comprender a la ciudadanía el derecho de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias a vivir una vida feliz.

Para garantizar su calidad de vida, las personas con TEA, especialmente aquellas con más necesidades de apoyo, necesitan acceder a una serie de servicios individualizados, específicos y especializados que deben ir adaptándose en función de la etapa del desarrollo en la que se encuentren, así como de las experiencias que hayan ido adquiriendo a lo largo de su vida.

Además, debemos tener en cuenta que el TEA no impacta solo en quien lo presenta, sino también en su familia. Siendo la familia la fuente de apoyo principal para las personas con autismo, es indispensable también atender sus necesidades, contribuyendo así a garantizar su bienestar emocional y su calidad de vida.

Para poder ver el spot de la campaña de concienciación sobre el Autismo 2.022 pincha aqui:

¿Cómo promover la calidad de vida de las personas con TEA?

Son muchos los ámbitos en los que es necesario seguir incidiendo para promover la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias. Esto es fundamental para que puedan vivir una vida feliz y participar activamente en la sociedad en igualdad de oportunidades y como miembros de pleno derecho.
Desde el movimiento asociativo del autismo en España, este 2022 ponemos el foco fundamentalmente en los siguientes ámbitos:

         La primera puerta hacia la mejora de su calidad de vida.

  • Fomentar el acceso a una valoración diagnóstica especializada realizada por un equipo interdisciplinar, gratuita y en el menor tiempo posible, a todas las personas que presenten una sospecha de TEA.
  • Favorecer la incorporación de herramientas de detección precoz de los TEA en la vigilancia rutinaria del desarrollo infantil, realizando un especial seguimiento de los niños/as en situación de riesgo.
  • Generar mecanismos de coordinación de los servicios de diagnóstico entre todos los territorios.

    Cuidados, crecimiento y desarrollo para las primeras fases de su vida.

  • Garantizar el acceso a una atención temprana personalizada hasta los seis años a todos los niños y niñas que reciban el diagnóstico de TEA, con independencia de su lugar de residencia, por parte de equipos interdisciplinares formados en modelos de intervención basados en la evidencia científica.
  • Desarrollo, por parte de las Comunidades Autónomas, de una red variada y suficiente de centros especializados en la atención a menores con TEA.
  • Impulso a la coordinación de los recursos de los tres sistemas implicados (Servicios Sociales, Educación y Salud), dotándoles de medios adecuados y suficientes.

    Aprender, crecer y desarrollarse.

  • Red variada, suficiente y especializada de centros educativos en todos los territorios de España, donde se promueva la continuidad de los servicios dedicados al asesoramiento y orientación sobre las alternativas y oportunidades educativas y de participación sociolaboral al finalizar la etapa educativa ordinaria.
  • Flexibilizar e innovar en la oferta educativa existente, de manera que ésta responda y se ajuste a las necesidades y preferencias de cada persona con TEA y maximice el éxito educativo, el desarrollo personal y la inclusión social.
  • Una formación que proporcione también las competencias necesarias para afrontar la vida adulta y desempeñar un puesto de trabajo, garantizando las prácticas en entornos laborales reales.
  • Herramientas y políticas de prevención de las situaciones de abuso y acoso en el contexto educativo, para lo que resulta imprescindible que, desde las aulas, se fomente y trasmita el respeto a la diversidad, para concienciar de que “todos somos diferentes”.

    Autonomía, acompañamiento y cuidados, en todas las fases de la vida.

  • Ajustes necesarios en los procesos selectivos para garantizar el acceso al empleo en el ámbito público y privado.
  • Impulsar la modificación normativa que garantice su consideración como colectivo que presenta una alta vulnerabilidad laboral fomentando el acceso al empleo con apoyo.
  • Promover el desarrollo de sistemas de apoyo y servicios que se basen y orienten a la comunidad, fomentando la identificación de recursos de interés ya existentes, mejorando y optimizando la oferta existente y respetando las preferencias y necesidades individuales.
  • Incrementar el conocimiento sobre los procesos de envejecimiento de las personas con TEA, promoviendo sistemas de apoyo especializados que garanticen un envejecimiento activo y una óptima calidad de vida en esta etapa del ciclo vital.
  • Los procesos de envejecimiento afectan tanto a la persona con TEA como a su familia, que, además, suelen ser el gran apoyo de las personas adultas con TEA, padres y madres especialmente que, a su vez, también experimentan en paralelo sus propios procesos de envejecimiento. Es imprescindible dar apoyo, recursos y cobertura a estas familias.
Publicado por Área de Servicios Sociales de Fuente de Pedro Naharro en 10:42:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Actividades, Información

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Visitas

Translate

Etiquetas

  • Actividades (141)
  • Asociaciones (26)
  • Convocatorias y Subvenciones (133)
  • Empleo (31)
  • Formación (34)
  • Guías... (1)
  • Información (357)
  • Manuales (2)
  • Noticias (95)
  • Recursos (145)
  • Termalismo (8)

Buscar este blog

Archivo del blog

Datos personales

Área de Servicios Sociales de Fuente de Pedro Naharro
Ver todo mi perfil

Entradas populares

  • INFORMACIÓN SOBRE RECURSOS SOCIALES (CUENCA)
  • HASTA SIEMPRE MARIA
    Hoy decimos hasta luego a una compañera, que tendrá siempre su silla en nuestra ordenada mesa de reuniones , ya que  siempre formará parte ...
  • Pepa y Pepe. La escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia
    La socióloga Carmen Ruíz Repullo utiliza el cuento de Pepa y Pepe para mostrar de qué manera las y los adolescentes acceden al pelig...
  • CURSOS GRATUITOS FOREM-CCOO EN CUENCA
    Os remitimos información sobre formación gratuita que ejecutará FOREM CLM.CCOO CLM en la provincia de Cuenca en el primer trimestre de 2.01...
  • “UN CHALECO PARA CARLOS” UNA BELLA INICIATIVA EN TARANCÓN
    En Tarancón están llevando a cabo una recogida de tapones para conseguir "un chaleco para Carlos", un niño  de Tarancón que neces...
  • PROGRAMACIÓN AGOSTO ES UNA FIESTA EN FUENTE DE PEDRO NAHARRO
    Fuente: Ayuntamiento de Fuente de Pedro Naharro
  • 3ª Edición del Concurso de Relato Breve con motivo del 8 de Marzo "Día de la Mujer"
      Por tercer año consecutivo la Secretaría de la Mujer de CCOO-Cuenca organiza con motivo del 8 de Marzo, “Dia internacional de la Mujer...
  • BASES PARA LA SELECCIÓN DE EDUCADOR/A SOCIAL EN EL AYUNTAMIENTO DE FUENTE DE PEDRO NAHARRO
    El objeto de la presente convocatoria es la constitución de una bolsa de empleo destinada a la contratación laboral con carácter temporal d...
  • Tapones Solidarios
         Algunas veces, no tenemos claro qué tipo de tapones se puede reciclar, cuáles valen o no valen, así que, os dejamos un listado de los ...
  • PROYECTO "REYES MAGOS DE VERDAD"
    Hay muchos niños que no tendrán regalos esta navidad ... A través de la Campaña "Reyes Magos de Verdad" queremos hacer llegar a...
Tema Sencillo. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.