viernes, 19 de octubre de 2018

19 DE OCTUBRE. DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Día Mundial del cáncer de mama 2018Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos cánceres de mama al año.

¿Por qué un día mundial contra el cáncer mama?

El día internacional del cáncer de mama busca concienciar a la sociedad de la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad. Porque el cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente en mujeres ya que:

 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida..
 
        Por todo ello, la AECC dispone de una serie de servicios y programas para la atención integral de las personas con cáncer de mama:
  • Información: porque el cáncer de mama es una enfermedad grave, pero se puede curar si se detecta a tiempo y la falta de información es la principal fuente de miedo y ansiedad.
  • Apoyo y acompañamiento:  atención psicológica, atención social y acompañamiento. Te ofrecemos además asesoramiento sobre cuidados estéticos.
  • Investigación, porque es lo único que a largo plazo curará el cáncer de mama.

  ¿Puede prevenirse un cáncer de mama?

El cáncer de mama no se puede prevenir, sin embargo estudios recientes parecen demostrar que el riesgo de padecer cáncer de mama se puede reducir realizando ejercicio físico de forma regular (al menos 4 horas a la semana), evitando el sobrepeso  y la obesidad tras la menopausia  y el consumo regular de alcohol.
 

Factores de riesgo

Cada tumor tiene unos factores de riesgo conocidos y que pueden ser diferentes unos de otros.
Tener un factor de riesgo, o varios, no significa que vaya a aparecer la enfermedad. Además, muchas mujeres que tienen cáncer de mama no tienen factores de riesgo aparente o conocido. Poseer un riesgo mayor para el cáncer de mama no implica la certeza de que se vaya a padecer la enfermedad en algún momento de la vida, sólo indica cierta predisposición. Se han identificado una serie de factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar un cáncer de mama a lo largo de la vida. Algunos factores son más importantes que otros y pueden variar con el tiempo. En el 50% de los casos no se observa ningún factor de riesgo.
 Para más información: pincha aquí
900 100 036
Infocancer 24h - 7 días

Fuente: AECC

No hay comentarios:

Publicar un comentario