Objeto:
La finalidad de este Programa consiste en
promocionar y fomentar la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, como
destino turístico de interior, mediante la promoción de viajes turísticos, de
forma que se dé a conocer el patrimonio histórico, cultural y natural de la
Región.
Destinatarios:
Podrán ser beneficiarias de las
subvenciones reguladas en esta orden, todas aquellas instituciones,
asociaciones, fundaciones, sociedades o cualesquiera otras entidades con
independencia de su forma jurídica, que carezcan de ánimo de lucro, tengan
naturaleza privada y actúen conforme a sus estatutos, escrituras, reglas o
normas fundacionales en los ámbitos cultural, educativo, juvenil, de mujeres,
de mayores, y de personas con discapacidad.
Quedan excluidas de estas ayudas, las asociaciones y entidades de carácter deportivo.
Quedan excluidas de estas ayudas, las asociaciones y entidades de carácter deportivo.
Importe:
La cuantía de la subvención, será de hasta
el 100% del coste subvencionable de los proyectos aprobados, en función de las
pernoctaciones que pueda incluir el viaje turístico organizado, con el
siguiente desglose:
a) Una subvención del 55% del coste subvencionable, cuando el viaje programado no incluya ninguna pernoctación.
b) Una subvención del 70 % del coste subvencionable, cuando el viaje incluya una noche de pernoctación en establecimientos de la Región.
c) Una subvención del 85% del coste subvencionable, cuando el viaje incluya dos noches de pernoctaciones en establecimientos de la Región.
d) Una subvención del 100% del coste subvencionable, cuando el viaje incluya más de dos noches de pernoctaciones en establecimientos de la Región.
En ningún caso, la cuantía máxima de las subvenciones será de 2.000 euros por proyecto aprobado.
a) Una subvención del 55% del coste subvencionable, cuando el viaje programado no incluya ninguna pernoctación.
b) Una subvención del 70 % del coste subvencionable, cuando el viaje incluya una noche de pernoctación en establecimientos de la Región.
c) Una subvención del 85% del coste subvencionable, cuando el viaje incluya dos noches de pernoctaciones en establecimientos de la Región.
d) Una subvención del 100% del coste subvencionable, cuando el viaje incluya más de dos noches de pernoctaciones en establecimientos de la Región.
En ningún caso, la cuantía máxima de las subvenciones será de 2.000 euros por proyecto aprobado.
Documentación a aportar:
1º Memoria correspondiente al viaje que se
pretende realizar, en la que se incluya, al menos, la siguiente información:
itinerario del viaje proyectado con el destino o destinos de la Región y
principales sitios y/o lugares a visitar, duración y calendario del viaje
teniendo en cuenta el día y la hora de salida y de regreso hasta el origen,
finalidad o motivo del viaje, número de viajeros que van a participar, número
de autobuses a contratar para la realización del viaje y número de plazas de
cada uno de ellos; cuando el viaje incluya la pernoctación de los viajeros, se
deberá indicar además, el o los establecimiento/s de la Región donde se va a
realizar.
2º Oferta/s, presupuesto/s o proforma/s del/de los gasto/s correspondiente/s a la contratación de los servicios de transporte terrestre en autobús para la realización del viaje, desde el origen, hasta el destino o destinos de la región y su regreso o vuelta al punto de partida.
3º. Documento acreditativo de la representación del firmante, siempre que el solicitante sea persona jurídica, o cuando se formule la solicitud por persona distinta al beneficiario, mediante escritura pública, declaración en comparecencia personal del interesado, o por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna.
4º Copia de los estatutos, escrituras, reglas o normas fundacionales de la entidad solicitante de la ayuda.
5º. En su caso, certificado de exención del IVA, y/o documentación suficiente que acredite este extremo, emitido por la Agencia Tributaria.
2º Oferta/s, presupuesto/s o proforma/s del/de los gasto/s correspondiente/s a la contratación de los servicios de transporte terrestre en autobús para la realización del viaje, desde el origen, hasta el destino o destinos de la región y su regreso o vuelta al punto de partida.
3º. Documento acreditativo de la representación del firmante, siempre que el solicitante sea persona jurídica, o cuando se formule la solicitud por persona distinta al beneficiario, mediante escritura pública, declaración en comparecencia personal del interesado, o por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna.
4º Copia de los estatutos, escrituras, reglas o normas fundacionales de la entidad solicitante de la ayuda.
5º. En su caso, certificado de exención del IVA, y/o documentación suficiente que acredite este extremo, emitido por la Agencia Tributaria.
Plazo de presentación de solicitudes:
Del Jueves 4 de Febrero al lunes, 5 de Marzo de 2.018.
Lugar de presentación:
Las solicitudes se presentarán de forma
telemática con firma electrónica, a través del formulario normalizado de la
convocatoria, que se incluirá en la sede electrónica de la Administración de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario